miércoles, 11 de diciembre de 2013

EPSON deslumbra

El primero de ellos se llevó a cabo en el “Hori Hari”, el mayor parque temático de nuestra región, reuniendo a renombrados profesionales y equipos de las mejores marcas de la industria fotográfica para ofrecer a los visitantes sesiones de fotos, ver el seguimiento de cómo se manejan las imágenes hasta el trabajo de impresión del equipo Epson, y la oportunidad de poder llevarse un recuerdo único gracias al equipo EPSON PICTUREMATE 225.
Este es el accesorio ideal para cualquier cámara digital. Con una pantalla a color de 2.5”, desde donde se pueden mandar a imprimir las fotos, eliminar los ojos rojos sin necesidad de una PC. Gracias a las tintas de excelente calidad de la impresora PICTUREMATE los clientes podrán obtener impresiones resistentes a las manchas, la decoloración, el agua y los rayones.
Por otra parte, durante el “Paratay en Foco”, realizado en la ciudad de Paratay, Río de Janeiro, Epson realizó el lanzamiento de “Skins” este equipo: adhesivos personalizados para decorar la impresora fotográfica portátil comercializada por la marca. La primera colección está firmada por el artista visual Cako Martin, cuya obra más conocida es el Pop Art Cow Parade.
Asimismo, ofrecieron a los presentes un stand donde expusieron las últimas tecnologías en cuanto a escáneres de alta resolución profesionales, impresoras fotográficas de pequeño y gran formato. La ocasión también sirvió para que Epson participara con 30 proyectores, desde los ultra portátiles hasta los equipos de uso profesional, durante las proyecciones multimedia del evento.
Una vez más Epson refuerza su presencia en el mercado de la impresión fotográfica, y exhibe sus innovaciones en el principal festival de fotografía del país, apoyando las actividades culturales y generando valor agregado con cada una de sus tecnologías.

los televisore ms brillantes del mundo

Dolby no está dispuesta a que le se asocie solamente con aspectos del sonido y va a atacar al televisor. Su nueva tecnología hará acto de presencia en Las Vegas el próximo mes y allí mostrará su principal argumento: un brillo nunca antes visto en un televisor.
Los 4.000 nits del prototipo (ellos no fabricarán televisores, nos lo han confirmado desde la compañía) lo dicen todo respecto a la cifra habitual en el mercado: 100 nits. Para conseguirlo han recurrido a incluir cuatro veces más LEDs en el panel, así como a dotar al mismo de un potente sistema de refrigeración líquida. Pero dicen que el resultado merecerá la pena.
Por ahora el equipo es un modelo 1080p, pero en una comparativa hecha en una sesión previa al CES, la tecnología de Dolby ya ha dado muestras de querer ser destacado en el colorido, rango dinámico e intensidad de las imágenes gracias a todo ese brillo extra con el que los creadores de contenidos pueden “jugar” para sacarle todo el provecho.

También pantallas 3D sin gafas

Estando en época de preCES, el 3D no podía faltar. Pero, ¿no se había acabado tras nacer allí precisamente? Pues sí, pero Dolby lo volverá a intentar en compañía de Philips presentando una pantalla 3D que no necesita de gafas y que, cómo no, dice la compañía que mejora lo que tenemos en la actualidad. ¿Habrá que ir a comprobarlo no?
En nuestra agenda de lo imprescindible del CES 2014 ya tenemos marcada la cita con Dolby para dejarnos deslumbrar, nunca mejor dichoDolby televisor

se incendia un Samsung Galaxy S4

samsung-s4-quemado
Samsung ha intentado ocultar un fallo en uno de sus terminales estrella imponiendo como condición para un reemplazo que el reclamante eliminara un vídeo en el que mostraba la incidencia. El terminal defectuoso se incendiaba cuando se estaba cargando.
   El usuario de YouTube GhostlyRich publicó un vídeo en el que enseñaba su teléfono quemado después de que Samsung le exigiera una prueba audiovisual para concederle la garantía. Sin embargo, GhostlyRich decidió subirlo a Internet después de grabarlo. Además, colgó fotografías como prueba a su página de Facebook.
Como respuesta, Samsung envió un documento en el que exigía la eliminación del vídeo para enviar un dispositivo nuevo, además de no divulgar ningún tipo de detalles del proceso, aunque en la garantía no se especifica que la compañía pueda imponer esta clase de requisitos.
   El vídeo de GhostlyRich tiene ya casi 82.000 visitas y el segundo vídeo en el que exponía la carta que recibió de Samsung acumula más de 388.000 visitas.

Motorola regresa tras su cierre el año pasado





Motorola ha empezado a operar de nuevo en España y llega con la intención de barrer a la competencia. No lo hace con una gran cartera de productos, sino con uno muy bien posicionado que se asienta en tres patas: pantalla razonablemente grande, potencia y actualización constante para que no se quede obsoleto. Esta estrategia ha sido diseñada tras una encuesta realizada entre 50.000 clientes para saber qué es lo que busca un cliente en un smartphone. Las conclusiones son, precisamente, los puntos fuentes de su producto, a los que se une el precio.
Pantalla, potencia razonable y línea directa con Android son los pilares sobre los que se asienta el Moto GEl Moto G es 4G, cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas con una resolución de 720 por 1280 pixels, un procesador Qualcomm Snapdragon 400 quad-core 1.2 GHz con GPU Adreno 305 y 1 GB de RAM, que además disfrutará de una actualización rápida a las nuevas versiones de Android. KitKat llegará en enero. Aunque Motorola no se beneficiará de un acceso más temprano que otros fabricantes a las actualizaciones que vaya creando Google, ha decidido no retocar el sistema operativo, por lo que las lanzará poco después de su llegada a la serie Nexus.
Altas prestaciones, bajo precio
Al margen de las buenas características del teléfono, en la línea de otros modelos ubicados en la gama alta -en varios aspectos clave, no tanto en otros como la memoria RAM o la resolución de pantalla-, su verdadero atractivo será la relación calidad-precio. En este sentido, Motorola ha destacado que se trata de un smartphone que se mueve en la línea de las especificaciones de modelos premium de otros fabricantes, pero con un precio tres veces inferior. El modelo de 8 GB cuesta 175 euros y el de 16 GB, 199. Libre.
El smartphone no será distribuido directamente por Motorola, sino por la compañía Tech Data. Por su parte, operadores como Movistar, Yoigo y Orange lo venderán y promocionarán próximamente. Vodafone es la única que no se sumará.

martes, 10 de diciembre de 2013

conoce sobre la aplicacion Flipboard

FlipBoard es una nueva aplicación que actualmente está en boca de todos, ofrece un estilo de navegación similar a una revista, con una interfaz realmente vistosa y atractiva (el efecto de pasar página está muy conseguido). Dispone noticias de distintas fuentes y además permite conectarse a Facebook y Twitter (en la versión que he probado esta funcionalidad no está disponible) así, nos propone un acercamiento al contenido en la red de una forma agregada, funcional y que representa un punto de vista distinto a todo lo que hemos visto hasta ahora.
Eso sí, no perdamos de vista que se trata de un agregador, tiene que “beber de sus fuentes”, tenemos el problema que han tenido siempre los agregadores: el modelo de “muestro los contenidos de otras publicaciones y añado mi publicidad” es algo que no les van a permitir y está levantando suspicacias. Incluso hay quien se cuestiona su legalidad, aunque para una aplicación que es gratuita y, por el momento, no añade anuncios me parece una queja sin fundamento ahora mismo.
Probando la aplicación para el iPad veras muy pocas posibilidades de personalización, cosa que esperemos que mejore en posteriores versiones.

La nueva app Woowos

les contare un poco sobre esta nueva red social Woowos la nueva app de mensajeria instatanea permite borrar los mensajes enviados del telefono de destino y ademas permite cifrar las conversaciones entre los usuarios pra que tengan control absoluto dobre todo lo que escriben y envien asi protegiendo su privacidad.
un grupo de emprendedores ha creado la alternativa española que pretende despuntar en el mercado de mensajeria instantanea. Woowos es la primera aplicacion con la que los usuarios van a poder enviarse mensajes e imagenes y eliminarlos del telefono destino aun ya enviado.
a mi parecer que me encanta estar al dia con las redes sociales quiero probar esta mas que otras paa saber q tan Woowos es y les contare mas adelante si se las ecomiendo usar o nos quedamos con whatsapp y Line.

viernes, 6 de diciembre de 2013

SUPER WI-FI


wifi_apertura_618x494 










El Súper WiFi, aunque el nombre suene curioso, es un estándar que se aprobó en 2011 para desplegar redes inalámbricas que tuvieran un largo alcance, aprovechando los denominados espacios en blanco entre las frecuencias. Esta tecnología ha recibido un empujón después de conocerse que será desplegada en 500 universidades de Estados Unidos. Sin duda, se trata de una tecnología inalámbrica muy interesante.
Para conocer más de esta tecnología debemos remontarnos a 2011, año en que se aprobó oficialmente el estándar Súper WiFi, S-WiFi o IEEE 802.22. Esta tecnología hace uso de las bandas que están situadas entre VHF y UHF, esto es, entre los 54 y los 862 MHz. Afirman que podría tener una cobertura de hasta 100 kilómetros en condiciones óptimas y una velocidad de transmisión de datos de 22 Mbps.
Lo que hace esta tecnología es aprovechar los espacios en blanco entre las frecuencias que se utilizan actualmente. Estos espacios se encuentran ubicados entre los canales de televisión para evitar que pudieran producirse interferencias. Gracias a esta tecnología, los aparatos actuales pueden conectarse dentro de un radio de acción muy amplio ya que no se requiere nuevo equipamiento en la mayoría de los casos.
Esta es una de las principales ventajas con respecto al 4G, que sí requiere que el usuario cuente con un terminal compatible con esta tecnología. Actualmente, los equipos Súper WiFi del mercado son capaces de ofrecer cobertura en 8 kilómetros (aún queda trabajo para llegar a los 100 kilómetros) en comparación con los 100 metros de los equipos WiFi normales.
No decimos nada nuevo si nos ceñimos a explicar esta tecnología inalámbrica, ya que fue anunciada en 2011. Lo verdaderamente importante es que parece que va a comenzar a tomar impulso a partir de este mismo año gracias al despliegue que se va a realizar en 500 universidades de los Estados Unidos. Otros países como Reino Unido o Brasil no esconden su interés por esta tecnología y quizá 2014 se convierta en el año del despegue definitivo.
En nuestro país todavía no hay planes concretos para lanzar servicios que se beneficien de la tecnología Súper WiFi. Consideramos que se trata de una tecnología muy interesante que podría aplicarse a Universidades y empresas privadas para prescindir de tantos puntos de acceso intermedios. También podría ser de utilidad para empresas que ofrecen WiFi en la vía pública, como el caso de Gowex.