Motorola ha empezado a operar de nuevo en España y llega con la intención de barrer a la competencia. No lo hace con una gran cartera de productos, sino con uno muy bien posicionado que se asienta en tres patas: pantalla razonablemente grande, potencia y actualización constante para que no se quede obsoleto. Esta estrategia ha sido diseñada tras una encuesta realizada entre 50.000 clientes para saber qué es lo que busca un cliente en un smartphone. Las conclusiones son, precisamente, los puntos fuentes de su producto, a los que se une el precio.
Pantalla, potencia razonable y línea directa con Android son los pilares sobre los que se asienta el Moto GEl Moto G es 4G, cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas con una resolución de 720 por 1280 pixels, un procesador Qualcomm Snapdragon 400 quad-core 1.2 GHz con GPU Adreno 305 y 1 GB de RAM, que además disfrutará de una actualización rápida a las nuevas versiones de Android. KitKat llegará en enero. Aunque Motorola no se beneficiará de un acceso más temprano que otros fabricantes a las actualizaciones que vaya creando Google, ha decidido no retocar el sistema operativo, por lo que las lanzará poco después de su llegada a la serie Nexus.
Altas prestaciones, bajo precio
Al margen de las buenas características del teléfono, en la línea de otros modelos ubicados en la gama alta -en varios aspectos clave, no tanto en otros como la memoria RAM o la resolución de pantalla-, su verdadero atractivo será la relación calidad-precio. En este sentido, Motorola ha destacado que se trata de un smartphone que se mueve en la línea de las especificaciones de modelos premium de otros fabricantes, pero con un precio tres veces inferior. El modelo de 8 GB cuesta 175 euros y el de 16 GB, 199. Libre.
El smartphone no será distribuido directamente por Motorola, sino por la compañía Tech Data. Por su parte, operadores como Movistar, Yoigo y Orange lo venderán y promocionarán próximamente. Vodafone es la única que no se sumará.

No hay comentarios:
Publicar un comentario